¿Qué es y como funciona un SGA?

¿Control de Producción y cómo desarrollarlo desde la raíz?
febrero 23, 2021
software mantenimiento
Las 4 ventajas del Software Mantenimiento en una empresa de servicios
abril 29, 2021

¿Qué es y como funciona un SGA?

Software SGA

Software SGA NEOWORK

¿Qué es y como funciona un SGA?


Un sistema de gestión de almacenes (SGA) es una aplicación de software que da soporte a las operaciones diarias de un almacén. Con estos programas podemos tratar de forma concentrada de tareas, como el rastreo de los niveles de inventarios y la ubicación de los stocks. Los sistemas de gestión de almacenes (SGA) pueden ser totalmente autónomos o por el contrario estar integrados en un sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).

APLICACIONES QUE PUEDE OFRECER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES


Seguidamente, mostramos las aplicaciones que un sistema de gestión de almacenes o SGA puede ofrecer para la mejora de los procesos operativos de un almacén.


APLICACIONES QUE PUEDE OFRECER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES EN LA ENTRADA Y DEVOLUCIÓN


Respectivamente a la entrada:


• Órdenes de entrada: a través del ERP, es posible acceder a las órdenes previstas a recepcionar generadas según los pedidos emitidos al proveedor.

• Prerrecepción albarán: albarán electrónico que permite introducir de manera automática en el sistema el pedido que ha cargado y va a expedir el proveedor.

• Recepción albarán: confirmación de la información del albarán para evitar errores de referencia y cantidad.
• Modificación de entrada: recepcionar el pedido en más de un envío, fragmentandolo, o permitir la entrada en una cantidad distinta al pedido original.
• Recepción entrada no prevista: recepcionar sin orden de entrada previa o con una orden de urgencia.

• Recepción semiautomática: recepción de unidad secundaria (palé) o terciaría (caja) con sistema RF.

• Control trazabilidad: control de lote, serie y caducidad por unidad de almacenamiento.

• Control de calidad: control de modelo, peso y/o temperatura.

• Crear nuevos productos o modificar existentes: creación de nuevo artículo o modificación de datos logísticos de artículos existentes (por ejemplo, unidad de almacenamiento) en el catalogo de productos.

• Cierre de entradas: cierre de entradas asociadas a una orden y comunicación al ERP.

Respecto a devoluciones:


• Dar ubicación a una devolución: ubicar temporalmente una devolución según reglas y ubicaciones establecidas.

• Realizar una devolución: realizar una devolución total o parcial respecto a una orden de entrada.


FUNCIONES QUE PUEDE OFRECER UN SGA EN LA UBICACIÓN, LA GESTIÓN DE UBICACIONES Y EL REAPROVISIONAMIENTO ENTRE ALMACENES INTERNOS


Respecto al proceso de ubicación:


• Preparación de pedido: crear nuevos lotes de las unidades enviadas por proveedor.

• Etiquetado: impresión de etiquetas para uso interno (EAN 13, EAN ).

• Sugerir ubicación mediante reglas de ubicación: proponer una ubicación según criterios de: tipo de SKU, por familia de producto, por rotación, por peso…

• Asignación manual de ubicación: dejar la opción de punto en otra ubicación distinta a la sugerida por el sistema.

• Verificación de ubicación: integrar una comprobación de ubicación correcta al ir a ubicar.

• Comunicar estado de stock: notificar estado de stock disponible al ERP una vez ubicado.


Respecto a la gestión de ubicaciones:


• Nivel de saturación de ubicaciones: cálculo de la saturación del almacén por zonas y evolución en el tiempo, y convertirlo en gráfico.

• Reordenar ubicación: sugerencia de movimientos internos para optimizar el tiempo de preparación de pedidos.

 

Respecto a la ubicación por reaprovisionamiento entre almacenes internos:


• Reposición de puntos de preparación: reposición de puntos de preparación desde puntos de almacenaje cuando haya un sotck mínimo.

• Reposición de puntos de almacén secundario: reposición de puntos de preparación desde puntos de almacenaje cuando un preparador genere orden con RF.

• Reposición de puntos de preparación: reposición de puntos de almacén primario (palés) a almacén secundario (cajas) cuando haya un stock mínimo.




APLICACIONES QUE PUEDE OFRECER UN SGA EN LA GESTIÓN DE STOCKS


Respecto a la gestión de stocks:


• Cálculo de ratios: cálculo de cobertura y rotaciones por referencia, familia o clase de referencia

• Clasificación de referencias según volumen y tipo de demanda: clasificación ABC/XYC.

• Cálculo de previsión de la demanda: cálculo de la previsión de la demanda basada en históricos con series temporales y sugerencia de mínimo error.

• Propuesta de estrategia de aprovisionamiento: según ABC/XYZ, la previsión de demanda sugerencia del aprovisionamiento para una calidad de servicio objetivo.

• Propuesta de estrategia de aprovisionamiento: estrategia de aprovisionamiento simplificada según stock máximo y mínimo, así como gestión de baja rotación.

• Informes: informes de parámetros de gestión de stocks y gráfico de evolución del stock de referencia.

• Recuentos: realizar control de inventario y ajuste.

• Visibilidad de stocks: visibilidad de stocks a través de ERP o de web para consultas de disponibilidad u ofertas.




FUNCIONES QUE PUEDE OFRECER UN SGA EN EL PROCESO DE PICKING, CROSSDOCKING Y ACONDICIONAMIENTO


Respecto a la preparación de pedidos:


• Activación de pedidos: activar los pedidos grabados de manera secuencial, batches u online. • Picking por pedido: asignación de picking de un pedido a uno o varios operaciones por zonas, con reglas para realizar picking route en caza con RF.

• Picking agrupado: asignación de picking de un pedido a diferentes operarios y sistema pick and sort con clasificación y fijación de pedidos.

• Picking agrupado: asignación de picking de diferenes pedidos a un operario y sistema sort while pick con clasificación de pedidos según se elabora.

• Picking por pedido: retribución de picking por pedido o diferentes operarios con misma ruta de picking con RF.

• Picking por pedido: confiermación de picking por pedido o diferentes operarios con misma ruta de picking con luces de picking.

• Consolidación de pedido: consolidación de pedido con sistema de verificación de RF.

• Consolidación de pedido: confirmación de líneas de pedido con sistema de verificación a la liz o <>.

• Gestión de retorno con producto: reubicación de stock en puntos de almacenaje.


Relacionado al proceso de crossdocking:


 Asignación de ubicación: confirmación de ubicación de pedido para expedición en crossdocking puro o por pedido.

• Asignación de ubicación stock temporal: confirmación de ubicación para preparación de pedidos en crossdocking por artículo.


Relacionado al proceso de acondicionamiento:


• Apilar: sugerencias de almacenaje según criterios de apilabilidad de cajas.

• Etiquetado: categorización de contenedores con EAN 13 y EAN 128.

• Etiquetado: etiquetado de cajas.

• Gestión de embalajes: gestión de stocks máximos y mínimos de embalajes para expedición.


FUNCIONES QUE PUEDE OFRECER UN SGA EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN


Respecto a la planificación:


• Programación de expediciones: planificación y control de ventana horaria de carga de expedición y ocupación de playa y muelle.

• Programación de recepciones: planificación y control de ventana horaria de descarga de entradas y ocupación de muelle.

• Reasignación de muelle: reasignación de muelle a una entrada y expedición y comunicación al sistema.

• Asignación de funciones: confirmación de perfiles entre los operarios RF (recepción, ubicaciones y descarga, preparador…).

• Programación de descarga, ubicaciones, picking y carga: cálculo de sobre carga de operarios en función de tiempo estándar de operación.



APLICACIONES QUE PUEDE OFRECER UN SGA EN EL PROCESO DE EXPEDICION, CARGA Y RUTA


Respecto a la expedición:


• Órdenes de expedición: clasificación de órdenes de expedición con datos de cubicaje, peso, etc.

• Generar documentación: expedición la documentación del packing list y albaranes de entrega.

• Carga camión: carga de camión con verificación.

• Actualización de stock: contabilización del stock en los pedidos preparados.

• Gestión de muelles: asignación de pedidos a muelles.


Respecto al proceso de rutas:


• Diseño y pre cálculo de rutas: diseño de cálculo de rutas según algoritmos.

• Emisión albarán: emisión de albarán electrónico a cliente.


Te resolvemos todas las dudas en Neoradix Solutions. Puedes encontrarnos en Murcia, concretamente en el CEEIM, no dudes en consultarnos.

Comments are closed.