Un control de producción es la administrar los flujos de los diferentes agentes que se involucran el proceso productivo de una empresa, analizando los ciclos de transformación a lo largo de la cadena productiva de la materia prima y sus diferentes agentes. Para esto es necesario desarrollar un plan especifico para cada proceso y para cada agente que forme parte del producto.
Para que el plan sea efectivo se deben fijar unos objetivos, como, por ejemplo: concreción de los plazos de entrega y cantidades solicitadas tanto a proveedores como a clientes. Es fundamental que en la cadena de sus ministros se fijen puntos de control o indicadores, es nos facilitará anticiparnos a fallos que sean insalvables.
El desafío real es poder implantar todos estos conceptos a nuestro proceso productivo sin incurrir en unos costes muy elevados y con Neoradix es posible con nuestra herramienta Neowork producción.
Estos conceptos fundamentales pueden ser:
• Medir la cantidad de productos terminados que sin fallos para llegar a nuestros objetivos.
• Observar los flujos de entrada de nuestras materias primas, se transformen de una forma correcta y así poder posicionarnos lo más alto posible en el mercado, y por lo tanto obtener el máximo beneficio.
• Es fundamental establecer indicadores en diferentes puntos críticos del proceso productivo como por ejemplo demanda de materias primas, la demanda de productos terminados, el capital de la empresa y su capacidad productiva; para poder evaluar el estado actual y futuro.
• Planificar las acciones necesarias para resolver los problemas que puedan surgir durante cualquier proceso en una sola toma de decisión, para conseguir los objetivos fijados.
• Para poder ser lo más eficaz posible, la información debe estar totalmente actualizada y visible en cualquier momento.
Un sistema de control de producción tendrá existo, cuando los objetivos sean claros, alcanzables y medibles, como estos:
• El tiempo del proceso productivo y de entra sea el mínimo posible.
• Para mejorar la productividad, se debe implementar una programación al proceso productivo y medir los tiempos del proceso.
• Desarrollar una planificación que tenga los dos puntos de vista el largo y el corto plazo, y que tenga relación con la capacidad de producción, el tiempo de entra y la localización de la materia prima y las piezas.
• Implementar los indicadores de los sistemas de control tanto de la productividad, de calidad y plazos de entrega. Para conseguirlo se debe tener un buen sistema de información.
• Crear un organigrama para determinar las distintas funciones y responsabilidades de los empleados, y mejorar su formación.
• Aumentar la motivación y la colaboración de empleados con un programa de incentivos a la productividad.
El control de producción es la herramienta básica para que la empresa logre el éxito deseado, entre las bondades de este sistema, se definen las siguientes:
• Se estable un flujo en los procesos de producción que mejorar su eficiencia.
• Controla los excesos o la pérdida de recursos.
• Optimiza la capacidad de producción, por medio de una herramienta que unifica todos los agentes y procesos involucrados en la producción.
• La eficiencia en la producción, permite un ahorro en los costes de producción y un mayor rendimiento gracias a la fabricación en masa.
• La buena planificación permite reducir los tiempos de fabricación.
• Permite que los niveles de inventario, sean los correctos optimizando el stock, evitando las roturas de stock o exceso de almacenaje o falta de espacio en el almacén.
Aunque parezca una tarea compleja (que lo es) gracias a las herramientas que disponemos en Neoradix, y nuestro servicio personalizado se puede llegar a implantarlo de forma correcta, sin llegar a una inversión muy costosa.
Desde nuestras oficinas en Murcia, podemos ofrecer un servicio completo para su proyecto o proceso productivo, no dudes en contactar con nosotros.
Un saludo y muchas gracias por su tiempo.