RENOVARSE O MORIR: 8 PROFESIONES QUE SE HAN DIGITALIZADO CON ÉXITO

que es el software a medida
¿Qué es el software a medida y cuándo conviene usarlo?
octubre 29, 2021
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE TEMPERATURA POR MEDIO DEL KIT NEOWork CONTROL TEMP
agosto 16, 2022

RENOVARSE O MORIR: 8 PROFESIONES QUE SE HAN DIGITALIZADO CON ÉXITO

profesiones que se han digitalizado

 

PROFESIONES TRANSFORMADAS Y MEJORADAS CON LA DIGITALIZACIÓN

Es una realidad que los avances producidos en tecnología, digitalización y tecnologías de la comunicación e información han afectado a la totalidad de nuestro día a día. De los discos de vinilo hemos pasado a escuchar Spotify a todas horas con nuestros auriculares bluetooth. De ver una película a la hora establecida por alguna cadena de TV hemos pasado a verlas cuando nos da la gana a través de Netflix, HBO, Disney + o Amazon Prime Video.

Del mismo modo, esto también ha afectado a como se realizan ciertos trabajos. Trabajos que durante el siglo XX o comienzos del XXI se realizaban de una forma, pero que la tecnología ha mutado, mejorando la profesión, haciéndola más eficiente y permitiendo entregar un mejor servicio al cliente.

Hoy os traemos 8 ejemplos de profesiones que se han digitalizado con éxito:

  1. Del entrenamiento personal a las asesorías

La primera profesión digitalizada es el entrenamiento. Cuando piensas en entrenamiento personal quizá tengas en mente a los típicos monitores de gimnasio o aquellos entrenadores que supervisan y dirigen una sesión de entrenamiento completa. Sin embargo, esto ha cambiado.

A día de hoy los entrenadores personales ofrecen sus servicios online mediante asesorías por email, WhatsApp o Zoom. Mediante un cuestionario inicial y un análisis del sujeto (medición de peso corporal, contornos corporales con cm) se establece el estado inicial del sujeto, se establecen los objetivos a conseguir y se le manda la programación de entrenamiento. El cliente deberá realizarla en su gimnasio, sin la supervisión del entrenador.

Este cambio ha permitido que los entrenadores personales puedan ofrecer precios bastante más competitivos que los caros entrenamientos personales, poder llegar a muchísimas más personas más allá de su área geográfica, aprovechar mejor el tiempo y eliminar la limitación de sólo poder entrenar a una persona. Desde el punto de vista del asesorado, ya no tienen que calentarse la cabeza en ver que momento pueden cuadrar para entrenar porque puede entrenar en el momento que mejor le venga, mientras paga un precio más competitivo.

  1. Nutricionistas, dietistas y psicólogos

De manera bastante similar al entrenamiento personal, estas profesiones también han conseguido eliminar la barrera geográfica y temporal, permitiendo que las reuniones con los pacientes sean de manera telemática por Zoom y se puedan ir haciendo correcciones y contando avances mediante email o WhatApp. También puede hacerse un modelo mixto con ciertas citas presenciales en consulta y un seguimiento mediante medios digitales.

  1. Tiendas físicas por comercio electrónico o e-commerce

Este es el más reconocible por todos. Todos hemos visto la progresiva evolución de las clásicas tiendas, de cualquier modalidad y sector, hacia las tiendas online. En muchos casos ha supuesto la eliminación de contar con local físico (y el ahorro de sus correspondientes gastos) así como el uso de software de gestión empresarial que facilita la gestión de cada área ahorrando tiempo y dinero. Desde la perspectiva del cliente, se ha aumentado la conveniencia al poder comprar en unos pocos clicks y que le lleven el pedido en el momento que mejor le viene, permitiendo en algunos casos incluso beneficiarse de precios más baratos por el ahorro de costes al no contar con establecimiento físico.

  1. Enseñanza

La enseñanza es otra profesión que se ha transformado gracias a los medios digitales. De las clásicas clases presenciales en la enseñanza reglada o de academias o de profesores particulares que acudían a un lugar para impartir la clase, hemos pasado a las clases telemáticas o a los videocursos.

En cuanto a las clases telemáticas se ha hecho latente a raíz de la pandemia que mediante una cámara, un ordenador y conexión a internet se pueden impartir las clases en directo por streaming eliminando la necesidad de desplazamiento. Incluso en muchos casos se permite la opción de reevisionar esa clase porque se ha quedado grabada. Así puedes volver a visionar aquel concepto que no habías entendido a la primera o de prestar más atención si el día que tenías la clase no estabas fresco de mente y no te enteraste.

También, academias y profesores particulares han pasado a dar clases mediante medios como zoom, aumentando el número de gente al que pueden llegar. También, los clientes tienen más posibilidades de escoger entre diferentes profesores.

Del mismo modo, la educación también ha transicionado hacia la educación en vídeo ya sea mediante videocursos gratuitos en Youtube u otros de pago. Y los tienes de la temática que quieras. ¿Vas al instituto y llevas flojas las mates? Ve al canal de Unicos. ¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu empresa? Ve al canal de Luis M. Villanueva sobre SEO donde podrás aprender todos los secretos del posicionamiento orgánico. ¿Quieres aprender a usar Photoshop como un auténtico experto? Los cursos de pago de Rubenguo son oro. ¿Qué te mola jugar al pádel y quieres mejorar tus golpes y estrategia? El canal de Youtube de MejoraTuPadel es lo que necesitas.

En definitiva, hay miles y miles de ejemplos y muchísima variedad dentro de una misma temática. Aprender sobre cualquier cosa, es más fácil que nunca.

  1. Música en estudio

¿Sabías que muchas de las canciones con diferentes instrumentos o voces ya no se han grabado estando todos juntos cantando o tocando a la vez? ¿Sabías que estas canciones lo mismo se han grabado con un integrante de la canción en otra ciudad y lo ha grabado cada uno en diferentes estudios? Se hacen mezclas y grabaciones en diferentes estudios de cualquier parte del mundo y, gracias a un sistema digital, sincroniza todos los equipos.

  1. Traducción Simultánea

Otro sector que ha revolucionado gracias a las nuevas tecnologías es el de la traducción simultánea de eventos internacionales. Antiguamente, estos eventos eran complicados de hacer. El espacio físico necesitaba ser suficientemente grande como para poder colocar las diversas cabinas de traducción (según en número de idiomas). Esto también implicaba un alto coste en cuanto a gastos de desplazamiento, elevando los precios.

En los últimos años, han aparecido empresas de traducción en remoto ahorrando costes de cabina y transporte para los intérpretes. Los usuarios reciben la traducción en su propio smartphone, a tiempo real, en el idioma que necesiten.

  1. Dibujantes de cómics

Los dibujantes de cómics han dejado de lado en muchos casos el papel y lápiz para realizar sus historietas. Hoy en día lo que utilizan son las denominadas tabletas digitales gráficas totalmente pensadas para los dibujantes que también han mejorado en buena medida su calidad de trabajo.

Las tabletas gráficas han mejorado aspectos como la calidad de los colores y la variedad de ellos, la mayor rapidez para realizar los dibujos así como la fácil corrección de errores. No me quiero imaginar el enfado que deberían cogerse los dibujantes cuando por un mínimo error tenían que rehacer toda una página.

  1. Agricultura

La actividad con la que los seres humanos dejaron de ser nómadas también ha sufrido una gran revolución. Del propio trabajo con la mano del hombre a usar fuerza animal a utilizar tractores y segadoras para facilitar los cultivos. Ahora, la agricultura ha ido más allá gracias al Business Intelligence y el uso de sensores u otras herramientas tecnológicas.

La maquinaria y tractores ya no son simples partes metálicas, sino que está llenas de sensores y generan un montón de información como la calidad del suelo, la cantidad de nutrientes que necesita, como se reparten estos, la cantidad de abono o agua… En definitiva, nos aporta datos para mejorar la calidad de nuestros cultivos y conseguir un mejor producto.

¿Ha habido lluvias torrenciales y no puede acceder tu equipo porque esta inaccesible? Ahora puedes acceder con un dron y evaluar daños.

Del mismo modo, los tractores e implementos cada vez más cerca de ser reemplazados por robots para las tareas en campo y ayudando a aguantar la escasez de mano de obra en algunos países, aumentada por la pandemia y el avance de las grandes urbes en desmedro de las hectáreas arables de cada país.

Lo mismo pasa con los equipos de riego donde puedes utilizar sensores, conectarlos al sistema de riego para automatizar el encendido y apagado del sistema, conectarlo a internet y verlo desde la oficina o en la camioneta si estas en otro campo o en otro lugar del mundo.

En cuanto al BI, gracias a programas informáticos que mediante bases de datos tomadas mediante sensores u otros métodos y el uso de matemáticas y estadística puede generar escenarios, pronósticos y reportes que supondrán una ventaja competitiva y una mejor toma de decisiones.

Conclusión

Como hemos visto, la digitalización ha mejorado o cambiado ciertas profesiones ya existentes, mejorando en muchas situaciones la realización de estas profesiones.

Espero que te haya gustado el artículo y te haya sorprendido alguna de las profesiones mencionadas. Seguiremos completando el artículo con nuevas profesiones o quizá saquemos una segunda parte hablando de viejas profesiones que se han transformado gracias a la digitalización.

Ya has visto como la digitalización mejora trabajos que no lo estaban así que echa un vistazo en nuestra web, ayuda a tu empresa a digitalizarse y a crecer como la espuma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *